jueves, 11 de febrero de 2010

Ventajas y desventajas de las TIC en el aula

A continuación se muestra una presentación en forma de vídeo, en el que se relacionan algunas ventajas y desventajas de la utilización de las TIC en el aula.

8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Como el propio mensaje del video indica, hay claras ventajas y desventajas.
    El conocimiento libre nos ha proporcionado iniciativas mundiales de gran aceptación y de clara referencia como es la Wikipedia. Obtenemos mucha información y con certeza de ser verificada, sin embargo, otras fuentes como elrincóndelvago, la información no pasa por ningun sitio que diga que es correcta, con lo que el "copy and paste" de esta de desventaja, y para colmo es errónea.

    ResponderEliminar
  3. En el video no aparecen algunas desventajas que me parecen mucho más importantes como son la escasa formación del profesorado actual y la escasa dotación de recursos suficientes en los centros actuales para tener un uso satisfactorio, y me explico, al tener por clase unos 20 o 25 alumnos habrá como mínimo un ordenador por cada dos alumnos así que serían un 10-12 ordenadores, con lo cual harían falta 10-12 enchufes, porque los ordenadores aunque sean portátiles necesitan cargarlos.
    Otro aspecto sería la conexión a internet donde si por cada clase hay 10-12 ordenadores conectados a la red wifi del centro, en un centro con los tres ciclos de primaria y dos o tres líneas, para lograr un buen acceso a internet haría falta un gran despliegue tanto económico como de megas de velocidad.
    Y por último siempre existirán problemas con estos ordenadores ya sean de acceso a internet, virus o cualquier otro tipo de problema.
    Por todo ello, mi opinión se decanta por intentar resolver estos problemas y otros que no he nombrado antes de introducir las TIC en el aula porque al final será peor el remedio que la enfermedad.

    ResponderEliminar
  4. Es un asunto tratado tanto en el tema 1 de la asignatura, como en la primera lectura que debimos de realizar y reflejar en un mapa conceptual.

    Aunque bien es cierto, que este video trata toda la temática de la asignatura, nos decantamos por comentar la gran labor del profesorado para la impartición del TIC de manera idónea en el aula.

    Para ello es de gran necesidad inculcar toda esta teoría y metodología al nuevo profesorado, ya que resulta complejo poder ser aplicado en aquellos docentes de elevada edad.

    "La potencia sin control no sirve de nada", esa misma frase la podríamos utilizar en la impartición del TIC en el aula. Si un docente no sabe utilizar las nuevas tecnologías de manera adecuada, no está en la labor de cumplir con sus objetivos de área y didácticos utilizando este tipo de metodología, encontrandose así ante un grave problema, ya que no se adapta ni el propio docente a las nuevas necesidades de la sociedad ni sus propios alumnos.

    Sepamos utilizar primero las nuevas tecnologías en el aula, antes de ponerlo a la práctica.
    Los únicos perjudicados en este debate son el propio alumnado.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Buenas...
    Como bien están reflejando mis compañeros existen en la actualidad muchísimas más desventajas y ventajas tanto dentro de la escuela como fuera.

    Yo creo que ni el profesorado ni el alumnado actual está preparado para la introducción de la TIC en el aula ya que en primer lugar debe de funcionar la educación actual y luego podemos ampliarlo hacia nuevos retos.

    Para la implantación de este modelo educativo harían falta muchos recursos tanto materiales como humanos que los colegios no están preparados como este cambio.

    Para empezar el profesorado debería tener una formación en la TIC especializada y deberían de crearse recursos suficentes para dar lugar a dicho cambio.

    Con respecto a las familias hay las que no están preparadas para mantener medios informáticos y simplemente otras que lo rechazan por su inexperiencia.

    Pienso que este cambio educativo será muy costoso para el fruto que dará.

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que tomar conciencia de los aspectos positivos y negativos de las TIC en el aula nos hace tener una referencia sobre la que vamos a trabajar. A partir de ahí nosotros como profesionales de la Educación y con la intención de llevar a cabo una enseñanza de calidad, debemos saber utilizar y aprovecharnos de las nuevas tecnologías para su uso docente. Con ello no debemos cargar toda la sesión de clase utilizando las nuevas tecnologías así como no tomar conciencia de ellas y no utilizarlas es una forma de no adaptarse a los tiempo que corren. Por lo tanto encontrar un equilibrio entre la clase tradicional oral y el uso de las TIC en la escuela seguramente produzca unos mejores resultados en la didáctica del maestro y una amplitud de pensamiento y desarrollo en los alumnos.

    ResponderEliminar
  8. Según he encontrado en una página y acorde con mis pensamientos las VENTAJAS Y DESVENTAJAS de las TICs son las siguientes:

    VENTAJAS

    DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

    • Interés. Motivación
    • Interacción. Continúa actividad intelectual.
    • Desarrollo de la iniciativa.
    • Aprendizaje a partir de los errores
    • Mayor comunicación entre profesores y alumnos
    • Aprendizaje cooperativo.
    • Alto grado de interdisciplinariedad.
    • Alfabetización digital y audiovisual.
    • Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
    • Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
    • Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
    • Visualización de simulaciones.

    PARA LOS ESTUDIANTES

    • A menudo aprenden con menos tiempo
    • Atractivo.
    • Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
    • Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
    • Autoevaluación.
    • Mayor proximidad del profesor.
    • Flexibilidad en los estudios.
    • Instrumentos para el proceso de la información.
    • Ayudas para la Educación Especial.
    • Ampliación del entorno vital. Más contactos.
    • Más compañerismo y colaboración.

    PARA LOS PROFESORES

    • Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.
    • Individualización. Tratamiento de la diversidad.
    • Facilidades para la realización de agrupamientos.
    • Mayor contacto con los estudiantes.
    • Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
    • Facilitan la evaluación y control.
    • Actualización profesional.
    • Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
    • Contactos con otros profesores y centros.
    Las DESVENTAJAS son:
    DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE
    • Distracciones.
    • Dispersión.
    • Pérdida de tiempo.
    • Informaciones no fiables.
    • Aprendizajes incompletos y superficiales.
    • Diálogos muy rígidos.
    • Visión parcial de la realidad.
    • Ansiedad.
    • Dependencia de los demás.

    PARA LOS ESTUDIANTES

    • Adicción.
    • Aislamiento.
    • Cansancio visual y otros problemas físicos.
    • Inversión de tiempo.
    • Sensación de desbordamiento.
    • Comportamientos reprobables.
    • Falta de conocimiento de los lenguajes.
    • Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.
    • Virus.
    • Esfuerzo económico.

    PARA LOS PROFESORES

    • Estrés.
    • Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
    • Desfases respecto a otras actividades.
    • Problemas de mantenimiento de los ordenadores.
    • Supeditación a los sistemas informáticos.
    • Exigen una mayor dedicación.
    • Necesidad de actualizar equipos y programas.


    Por lo que pienso que los centros todavía no están capacitados para la introducción de las TICs en el aula. Nos queda mucho que aprender y todavía no estamos preparados.

    ResponderEliminar