lunes, 25 de enero de 2010

Educación física

3 comentarios:

  1. Después de haber observado el vídeo, podemos decir que este calentamiento tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes. En cuanto a lo primero observamos que se intenta llevar a cabo en todo momento el principio de individualización, uno de los objetivos principales de la educación física actual, pero por otro lado no está acualizado y podríamos servirnos de las nuevas tecnologías para que esto fuera posible, desde distintos métodos para recoger los datos de las frecuencias cardíacas, hasta los propios materiales que se utilizan.

    ResponderEliminar
  2. Ahora que estamos en plenas prácticas el punto de vista con el que vemos este tipo de vídeos se inclina a lo pragmático más que a la perfección o no teórica. Así, cabe decir que es un planteamiento bastante adecuado para el curso superior, y tengo que decir que el poder dedicarle un calentamiento así a un grupo de cinco niños es un lujo que no se suele ver en los colegios. Una vez más, el trabajo se adapta a las circunstancias. Díficil de generalizar.

    ResponderEliminar
  3. pienso que el calentamiento que se se observa en el video esta bien si quieres dedicarlo a algun deporte en concreto. pero en la clase de Educacion Fisica no solo hay que calentar el cuerpo, la nmente tambien es importante para el desarrollo de la sesion. pienso que mediante juegos activos y en los que se impliquen cognoscitivamente se prepararan para la sesion de cara a conseguir objetivos. hoy en dia es importante saber que con el juego se aprende y mas en las edades que aparentan en el video. aunque no discrepo del todo de ese metodo.

    ResponderEliminar